13 de julio, 2025
El Dios que examina tu mente y corazón
Salmos 139:1-6
Hace unas semanas iniciamos esta nueva serie y por unos domingos pausamos, entones permíteme traer a tu memoria algunas premisas de lo que estuvimos revisando:
- Primero: Estoy convencido de que una de las razones por las que no vivimos conforme nuestra identidad en Cristo, es que hemos trivializado nuestra visión de Dios.
- Segundo: No tener una visión correcta de quién es Dios, ha provocado que Dios sea irrelevante para muchos cristianos por ello pecan sin ningún temor, no hay reverencia en su caminar y no hay reverencia en la iglesia.
- Tercero: Dios es INCOMPARABLE porque es auto existente, no puede dejar de existir él tiene vida en sí mismo, él es eterno, él es perfecto, él es absoluto, él es sin causa porque él es la causa de todo, nada lo trajo a la vida porque el da vida, él es independiente por tanto sin necesidad.
- Cuarto: Dios es INCOMPARABLE porque es autosuficiente, no depende de nada ni de nadie y no necesita de algo para sentirse satisfecho.
- Quinto: Dios es tres veces Santo y esto significa que su santidad es completa, perfecta y absoluta. Es una expresión que enfatiza la incomparable pureza, majestad y trascendencia de Dios. No se refiere a una santidad que se multiplica, sino a una santidad que es intrínseca, eterna y que abarca todas las cosas, él es "únicamente único en santidad"
"Oh Señor, Tú me has escudriñado y conocido. 2 Tú conoces mi sentarme y mi levantarme; Desde lejos comprendes mis pensamientos. 3 Tú escudriñas mi senda y mi descanso, y conoces bien todos mis caminos. 4 Aun antes de que haya palabra en mi boca, oh Señor, Tú ya la sabes toda. 5 Por detrás y por delante me has cercado, y Tu mano pusiste sobre mí. Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Es muy elevado, no lo puedo alcanzar." (NBLA)
"Oh Señor, has examinado mi corazón y sabes todo acerca de mí. 2 Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; conoces mis pensamientos, aun cuando me encuentro lejos. 3 Me ves cuando viajo y cuando descanso en casa. Sabes todo lo que hago. Sabes lo que voy a decir incluso antes de que lo diga, Señor. 5 Vas delante y detrás de mí. Pones tu mano de bendición sobre mi cabeza. Semejante conocimiento es demasiado maravilloso para mí; ¡es tan elevado que no puedo entenderlo!" (NTV)
Probablemente este sea el pasaje que más profunda y explícitamente nos habla de la omnisciencia de Dios. La manera en que el salmista se dirige a Dios nos habla del asombro que tenía por quién es Dios y este asombro provocaba en él un temor reverente.
Mi propósito en esta mañana es que juntos veamos a Dios y al igual que el salmista podamos sentir un profundo asombro por quien es nuestro Dios y esto genere en nuestros corazones temor reverente. Sabemos que muchos que se llaman cristianos viven como si Dios no existiera, toman decisiones como si Dios no existiera.
Con esto en mente quiero darte la ruta que seguiremos:
- Primero: ¿Qué significa que Dios es omnisciente?
- Segundo: ¿Cómo opera la omnisciencia de Dios?
- Tercero: ¿Cómo debo responder a la omnisciencia de Dios?
PRIMERO: ¿QUÉ SIGNIFICA QUE DIOS ES OMNISCIENTE?
La palabra "omnisciencia" proviene del latín omnisciens (omnis = todo + sciens, que viene de scire = saber) y se refiere al atributo divino de poseer "todo conocimiento". En otras palabras la omnisciencia de Dios significa que, Él posee un conocimiento perfecto de todas las cosas pasadas, presentes y futuras inmediatamente, simultáneamente, exhaustivamente y sin ningún esfuerzo.
No hay nada oculto para Dios. No hay la más mínima diferencia entre el conocimiento de Dios y la realidad. Él conoce todos los hechos y los interpreta con sabiduría perfecta.
1 Juan 3:20 señala que "Dios sabe todas las cosas". Él conoce no sólo los más mínimos detalles de nuestra vida, el conoce todo de todos los que están alrededor nuestro.
Conoce todo lo que pasa en Su creación, Jesús dice en Mateo 10:29-30 que Él sabe cuándo cae un pajarillo a tierra y que Él sabe cuántos cabellos tenemos.
No sólo sabe todo lo que ha ocurrido en el desarrollo de la historia, Él conoce el fin de la historia (Isaías 46:9-10).
Salmo 139:4 señala que Él conoce nuestros pensamientos y antes de que esos pensamientos se conviertan en palabras Él ya lo sabe todo. Debería agregar que, Él sabe lo que vas a escribir en el chat antes que lo hagas y no solo sabe lo que escribirás el conoce la motivación de tu corazón.
Salomón expresa perfectamente esta verdad cuando dice en 1 Reyes 8:39 "...porque solo tú conoces el corazón de todos los hijos de los hombres"
SEGUNDO: ¿CÓMO OPERA LA OMNISCIENCIA DE DIOS?
El texto comienza diciendo: "Oh Señor, Tú me has escudriñado y conocido" (v.1) La expresión "Oh..." es de reverencia y asombro con la que el salmista se dirige a Dios. La expresión "Tú me has escudriñado" significa literally "Tú me has perforado" o de forma más explícita "Tú me viste y cuando me viste penetraste mi interior", "Cuando me viste conociste todo lo que había en mi interior". Lo que el salmista estaba afirmando es que Dios vio a través de él, y llegó a conocer lo que estaba en su interior. En otras palabras, Él conoce mis pensamientos, mis motivaciones, mis acciones del pasado, mis acciones presentes y mis planes futuros, pero, además conoce las motivaciones de cada acción. Me conoce mejor de lo que yo me conozco a mí mismo y de lo que otros creen conocer de mí.
Uno podría ver la omnisciencia de Dios como algo intimidante, pero no el salmista, él esta asombrado de quién es Su Dios, saber que Dios es omnisciente llenaba su corazón de esperanza y consuelo, porque el salmista entiende que cada paso en su vida, cada asunto en su mente y corazón es conocido por el Dios Omnisciente.
El salmista sostiene que el conocimiento de Dios es individual, "Tú me has escudriñado y conocido..." alguien comentaba. "Dios conoce cosas de mi presente de las cuales yo no soy consciente. Dios conoce cosas de mi futuro que yo ni siquiera he pensado todavía. Dios conoce cosas de mi pasado que yo no recuerdo y Dios conoce cosas alrededor de mi vida las cuales yo ni me enteré." Pero, su omnisciencia también es colectiva, Dios conoce todo de 8 billones de personas en todo el planeta tierra instantánea y simultáneamente.
En su libro sobre los atributos de Dios, A.W. Pink define la omnisciencia de Dios de esta manera: "Dios es omnisciente. Él lo conoce todo: todo lo posible, todo lo actual, todos los eventos y todas las criaturas, del pasado, del presente y del futuro. Él está perfectamente familiarizado con cada detalle en la vida de cada ser en el cielo y en la tierra. Él conoce lo que está en la oscuridad (Dn. 2:22). Nada escapa a su conocimiento, nada puede ser escondido de Él, nada es olvidado por Él. Bien podríamos decir con el salmista: "Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es muy elevado, no lo puedo alcanzar" (Sal. 139:6). Su conocimiento es perfecto. Nunca comete un error, nunca cambia, nunca pasa nada por alto. "No hay cosa creada oculta a Su vista, sino que todas las cosas están al descubierto y desnudas ante los ojos de Aquel a quien tenemos que dar cuenta (He. 4:13)"
El salmista prosigue: "v.2 Tú conoces mi sentarme y mi levantarme". Dios quiere hacernos ver que no importa lo casual o insignificante de una acción o de un movimiento, Dios lo sabe, por ejemplo, Dios sabe cómo llegaste a este lugar, a qué hora llegaste, la actitud con la que llegaste, la ruta que tomaste, lo que comiste, sabe el nombre del chofer que te trajo, él tiene el número de la placa, tiene los detalles de todos los que estuvieron a tu alrededor. ESTA ES LA OMNISCIENCIA DE DIOS.
Escucha por favor, saber que Dios es omnisciente puede provocar una de dos cosas en tu vida, primero, te llenas de asombro y admiración como lo hizo el salmista y esto te lleva a tener un sentido de seguridad al saber que Dios lo sabe todo de ti, te trae quietud al saber que todo en tu vida está bajo la atenta mirada de Dios; Segundo, cuando no andamos en los caminos de Dios, Su omnisciencia debería atemorizarnos porque Él lo sabe todo.
El salmista no tiene nada de qué preocuparse, no tiene nada que probar u ocultar, por lo tanto, no tiene nada de que temer. La pregunta es ¿tú tienes algo que temer sabiendo que Dios sabe todo de ti?
La omnisciencia de Dios no se limita a un conocimiento superficial de nuestro "sentarme y levantarme". Su conocimiento incluye lo que señala el salmista "Desde lejos comprendes mis pensamientos" (v.2). Una cosa es conocer lo que pienso, lo que implica INFORMACIÓN, otra cosa es comprender lo que estoy pensando, lo cual involucra mis MOTIVACIONES. Alguien decía: "Esto es tan profundo y complejo que a veces ni siquiera nosotros mismos entendemos lo que estamos pensando, pero Dios sí."
En una ocasión Jesús sanó a un hombre paralítico y perdonó sus pecados, Marcos 2:7-8 dice: "5 Viendo Jesús la fe de ellos, dijo al paralitico: «Hijo, tus pecados te son perdonados . Pero estaban alli sentados algunos de los escribas, los cuales pensaban en sus corazones: 7 «¿Por qué habla Este así? Está blasfemando; ¿quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?». Al instante Jesús, conociendo en Su espíritu que pensaban de esa manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué piensan estas cosas en sus corazones?" Nuestros pensamientos no escapan al conocimiento de Dios.
Lucas 16:14-15 dice: "14 Los fariseos, que eran amantes del dinero, oían todas estas cosas y se burlaban de Él. 15 Y Jesús les dijo: «Ustedes son los que se justifican a sí mismos ante los hombres, pero Dios conoce sus corazones, porque lo que entre los hombres es de alta estima, abominable es delante de Dios.
"3 Tú escudriñas mi senda y mi descanso, y conoces bien todos mis caminos"
Dios examina de manera minuciosa nuestras sendas y nuestro descanso, incluido nuestro tiempo de ocio, entretenimiento, lugares que visito en internet, con quien chateo, que escribo y conoce la motivación con que hago todo esto, porque como afirma el salmista, Dios conoce "todos mis caminos".
Muchas veces tenemos la errada idea de que si no se enteran estamos bien. Permíteme darte algunos ejemplos:
- Cuando Adán y Eva comieron del fruto prohibido, los árboles del huerto fueron incapaces de esconder a nuestros primeros padres porque Dios lo supo inmediatamente y les pidió cuentas.
- Cuando Caín mató a su hermano Abel, nadie lo vio. Ningún ojo humano fue testigo del asesinato, pero su Creador fue testigo del crimen y lo llamó a rendir cuentas.
- Cuando Sara se rio de la promesa de Dios al considerar su vejez y la imposibilidad de tener un hijo, ella estaba sola en su tienda. Pero Dios la vio, la oyó, y la llamó a rendir cuentas.
- Cuando Acán tomó a escondidas del botín de Jericó, Dios lo vio e hizo justicia a él y a su familia.
- Cuando el rey David adulteró con Betsabé en la oscuridad de la noche, Dios lo vio. Pero también supo cada detalle del plan de David para asesinar a Urías, el esposo de Betsabé.
Muchos desearían que no existiera el Testigo de sus pecados, el Escudriñador de sus corazones, el Juez de sus acciones. Intentan quitar de sus pensamientos a Dios, pero Dios dice en Oseas 7:2 "ellos no consideraron en su corazón que Yo recuerdo toda su maldad. Ahora les rodean sus hechos, ante Mi rostro están" y Salmos 90:8 dice: "Has puesto nuestras iniquidades delante de ti, nuestros pecados secretos a la luz de Tu presencia."
- Hay eventos de mi vida que yo no recuerdo, sean buenos o malos, pero Dios sí tiene memoria de ellos, y todos daremos cuenta ante el tribunal de Cristo por lo que hayamos hecho, sea bueno o sea malo (2 Co. 5:10).
v.4 aun antes de que haya palabra en mi boca, Oh Señor, Tú ya la sabes toda"
Se calcula que cuarenta billones de personas han existido en la historia de la humanidad hasta ahora. ¿Puedes ver la inmensurable omnisciencia de un Dios que toma en cuenta cada palabra de cada persona en el mundo y a lo largo de la historia pasada, presente y futura? Esta es la omnisciencia de Dios.
"v.5 Por detrás y por delante me has cercado, y Tu mano pusiste sobre mí"
La palabra traducida como "cercado" comunica la idea de "una ciudad que ha sido sitiada". En otras palabras, "Dios rodea la vida de Sus hijos para protegerlos". En el relato de Job leemos esta misma verdad, cuando Satanás argumenta que Job es intachable y recto porque Dios había puesto "una valla alrededor de él, de su casa y de todo lo que tiene, por todos lados" (Job 1:10).
Escucha por favor, Cristo no solo nos rodea para protegernos, su Espíritu Santo mora dentro de nosotros. Esa es la razón por la cual David se abruma, diciendo: "Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es muy elevado, no lo puedo alcanzar" (v.6). ¡Así es la omnisciencia de Dios!
A.W. Tozer escribió de la omnisciencia de Dios, diciendo: "Dios nunca ha aprendido de ninguna persona. Dios no puede aprender. Si Dios pudiera recibir conocimiento en cualquier momento, en cualquier forma, que él no posea, o que no haya poseído desde la eternidad, el sería imperfecto y mucho menos que Él mismo. Pensar en un Dios que tiene que sentarse a los pies de un maestro, aunque ese maestro sea un arcángel o un serafín, es pensar en alguien que estaría por encima del Dios Altísimo, Creador del cielo y de la tierra... Dios conoce instantáneamente y sin ningún esfuerzo, cada asunto y todos los asuntos, cada mente y todas las mentes, todo espíritu y todos los espíritus, todos los seres y cada ser, toda criatura, toda pluralidad y todas las pluralidades, todas las leyes y cada ley, todas las relaciones, todas las causas, todos los pensamientos, todos los misterios, todos los enigmas, todos los sentimientos, todos los deseos, cada secreto que no ha sido revelado, todos los tronos y dominios, todas las personalidades, todas las cosas visibles e invisibles en el cielo y en la tierra, cada movimiento, espacio, tiempo, vida, muerte, bueno, malo, el cielo y el infierno... Porque Dios conoce todas las cosas perfectamente; Él no conoce nada mejor que otra cosa, sino que conoce todas las cosas igual de bien. Él nunca descubre nada, nunca es sorprendido y nunca es asombrado. Nunca se pregunta acerca de nada, no busca información ni hace preguntas."
Dios nunca ha aprendido nada. Nosotros aprendemos por observación, razonamiento, comparación, experiencia y, a veces, por inducción o deducción. Pero Dios no necesita nada de esto. Él simplemente sabe lo que sabe desde toda la eternidad. El conocimiento de Dios no es acumulativo ni progresivo, sino exhaustivo. Sam Storns dice: "Dios no solamente conoce lo que ha ocurrido en el pasado en cada lugar de su vasto dominio, Él no solamente está enterado de cada cosa que está ocurriendo por el universo entero, sino que también está en conocimiento de cada evento, desde el más pequeño al más grande que acontecerá en todos los tiempos por venir. El conocimiento de Dios del futuro es tan completo como su conocimiento es completo del pasado y del presente, y eso es así porque el futuro depende completamente de él."
El conocimiento del Dios Omnisciente debe llevarnos a una actitud de humildad. Pregunta ¿sabes más que Dios, conoces más que Dios, eres más sabio que Dios? Entonces ¿por qué vives como si lo fueras? ¿por qué no buscas al que lo sabe todo.? Alguien decía: "Nuestro conocimiento comparado con el conocimiento de Dios es como una gota en medio de todos los océanos de la tierra."
TERCERO: ¿CÓMO DEBO RESPONDER A LA OMNISCIENCIA DE DIOS?
Si Él conoce todos mis pensamientos, todos mis sentimientos, todas mis palabras, todos mis movimientos y todas mis intenciones, eso debería motivarnos a vivir con un temor reverente del Dios que conoce más de mí de lo que yo mismo podría llegar a conocer.
Él conoce todas las tentaciones que han llegado a tu vida.
Todas las tentaciones que podrían haber llegado, pero que Él evitó.
- Todas las tentaciones que vendrán el día de mañana.
Todas las tentaciones que pudiste haber soportado y vencido, pero que no quisiste.
Todas las tentaciones que Él estará evitándote mañana para que no lleguen hasta ti.
Eso debe motivarnos a vivir de una manera piadosa.
CONCLUSIÓN: ¿ENTONCES CÓMO DEBEMOS VIVIR?
Al ser humano no le gusta la idea de un Dios que conoce todos sus pasos, todos sus movimientos, todos sus pensamientos, todas sus intenciones, todas sus decisiones, todas sus palabras, todos sus planes, todos sus deseos y todas sus maquinaciones. Pero entender Su omnisciencia nos invita a reconocer nuestra pequeñez, a humillarnos ante Su grandeza y a vivir en santidad.
La omnisciencia de Dios debe producir en nosotros temor reverente y una gran confianza y consuelo; Temor porque nuestras vidas están expuestas delante del Dios Santo; Confianza y consuelo porque Dios conoce cada una de nuestras necesidades, Él entiende cada una de nuestras pruebas y debilidades, Él sabe el dolor y desesperanza que muchas veces sentimos.
Muchos desearían que no existiera el Testigo de sus pecados, el Escudriñador de sus corazones, el Juez de sus acciones. Intentan quitar de sus pensamientos a Dios, Oseas 7:2 dice: "Y ellos no consideran en su corazón que Yo recuerdo toda su maldad. Ahora les rodean sus hechos, ante Mi rostro están."
Salmos 90:8 dice: "Has puesto nuestras iniquidades delante de Ti, Nuestros pecados secretos a la luz de Tu presencia."
Hemos oído la pregunta escudriñadora que escuchó Pedro: "¿Me amas?", espero podamos decir como Pedro: "Señor, tú sabes todas las cosas; tú sabes que te amo" (Juan 21:17).
La falta de palabras apropiadas en nuestras oraciones y la incapacidad de expresar el deseo más profundo de nuestros corazones no limitan a Dios, Isaías 65:24 dice: "24 Y sucederá que antes que ellos clamen, Yo responderé; aún estarán hablando, y Yo habré oído."
El conocimiento infinito de Dios debería llenarnos de asombro. Ninguno de nosotros conoce lo que el día de mañana nos traerá; pero el futuro entero está abierto a su mirada omnisciente. El conocimiento infinito de Dios debería llenarnos de santo temor. Nada de lo que hacemos, decimos, o incluso pensamos, escapa a los pensamientos de Aquel a quien tenemos que dar cuenta. Proverbios 15:3 dice: "En todo lugar están los ojos del Señor, Observando a los malos y a los buenos."
Romanos 11:34-35 dice "33 ¡Oh, profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son Sus juicios e inescrutables Sus caminos! 34 Pues, ¿quién ha conocido la mente del Señor? ¿O quién llegó a ser Su consejero? 35 ¿O quién le ha dado a Él primero para que se le tenga que recompensar? 36 Porque de Él, por Él y para Él son todas las cosas. A Él sea la gloria para siempre. Amén."